Saltar al contenido

Redline Medical Diary

El "ABC" de los Primeros Auxilios (Airway, Breath, Circulation)

15 Oct 2020
El "ABC" de los Primeros Auxilios (Airway, Breath, Circulation) - Redline® Medical Equipment
Cuando una persona es víctima de un accidente y esta inconsciente, lo más indicado es seguir la técnica ABC (Airway, Breath, Circulation) que consiste en:

  1. Apertura de la vía aérea.
  2. Búsqueda de la respiración.
  3. Circulación.
A. Apertura aérea:

Se debe verificar que la persona este respirando y que su vía aérea se encuentra completamente limpia y libre de secreciones o cuerpos extraños. Si está inconsciente, en ocasiones la posición de la lengua puede obstruir la vía aérea de manera que el aire no entre correctamente. Lo recomendado es colocar a la víctima boca arriba (supino), echando suavemente la frente hacia atrás y elevando la mandíbula para así facilitarle la respiración (técnica frente – mentón).

B. Respiración:

No solo observar la mecánica respiratoria, sino además, que lo haga sin dificultad. Verificar la frecuencia respiratoria de la persona durante el lapso de 1 minuto, permite saber si la persona cuenta con la capacidad de oxigenar su sangre, y tener un buen aporte del mismo a los diversos tejidos. Puede realizar el “M.E.S.”: mirar, escuchar y sentir la respiración durante 10 segundos.

Se debe contar con una especial observación para identificar las respiraciones superficiales, que muchas veces no son efectivas, y no ventilan la cantidad de aire necesaria para asegurar una adecuada oxigenación. Verificar si hay periodos de apnea, ya que podría necesitar ventilación mecánica.

C. Circulación:

Se debe valorar la circulación por los signos y síntomas de la víctima (Pulsos arteriales, sudoración y color de la piel), detener las hemorragias externas aplicando fuerte presión sobre las heridas y determinar si hay una buena frecuencia cardíaca o si existen hemorragias que amenacen la vida del paciente.

Todos estos son factores importantes para conocer la función del corazón y los vasos sanguíneos, pero además nos permite estabilizar posibles pérdidas de sangre, permitiendo así mejorar el pronóstico del paciente.

Frecuencia cardiaca normal:

  • La frecuencia cardiaca normal en un adulto es de 60 a 100 latidos por minuto. por minuto.
  • En niños de 1 a 10 años, la frecuencia normal es de 70 a 120 latidos por minuto.
  • En los lactantes, la frecuencia normal entre 120 y 150 latidos por minuto.

Es importante tomar en cuenta al examinar los pulsos arteriales, que si se aprieta demasiado la arteria se puede contraer y no permitirá notar su latido de forma adecuada.

La frecuencia cardiaca depende de varios factores, los cuales se deben tener presentes al evaluar la frecuencia cardiaca.

La edad: Cuanto más joven es el paciente mayor es la frecuencia cardiaca fisiológica.

El esfuerzo físico: Hace que las demandas de oxígeno por parte del organismo aumenten y, para cubrir estas necesidades, aumenta la frecuencia cardiaca. De esta manera llega más sangre oxigenada a los tejidos.

La fiebre: Cada grado de temperatura por encima del valor normal (37 ºC), puede aumentar la frecuencia cardiaca diez latidos por minuto.

D. Nivel de conciencia:

Evaluar el estado neurológico de la persona, y si su respuesta está orientada en espacio (Donde está), tiempo (Qué día es hoy) y persona (Cuál es su nombre), con el fin de diagnosticar si la persona tiene algún trauma en su cabeza o si la persona no ha consumido sustancias alucinógenas que puedan agravar la situación o desviar un posible diagnóstico.

Es importante clasificar al paciente según la escala de valoración de Glasgow, y posibilitar un tratamiento eficaz que mejore el pronostico del paciente.

E. Exposición con control de hipotermia:

Con la pérdida de sangre, las personan tienden a padecer de hipotermia, el cual es un signo de mal pronóstico. La hipotermia, junto con la acidez y coagulopatías conforman la “triada mortal”.

Estabilizadas las lesiones de mayor riesgo, se pasa a atender otro tipo de situaciones que también implican deterioro en la vida de la persona que sufre un traumatismo. En ésta fase, se hace una revaloración de todo lo que ya se estabilizó, y se evalúa si hay una buena respuesta por parte de la víctima, situaciones como: sensaciones de muerte, ansiedad por la condición de víctima, falta de información por parte del personal tratante, son condiciones que pueden ser atendidas efectivamente.
Anterior
Siguiente

¡Gracias por suscribirte!

¡Este correo ha sido registrado!

Compra el look

PRODUCTOS POPULARES

Botiquín Mochila Grande Profesional de Primeros Auxilios Paramédico RL-FAK12-RD - Redline® Medical Equipment Botiquín Mochila Grande Profesional de Primeros Auxilios Paramédico RL-FAK12-RD - Redline® Medical Equipment
Agregar al carrito
Cerca
Notifícame
Notifícame
Botiquín Mochila Grande Profesional de Primeros Auxilios Paramédico
El botiquín mochila profesional de primeros auxilios Redline® es perfecto para trasportar suministros de curación y equipos de soporte vital básico en sus múltiples compartimientos de fácil acceso; Tela impermeable brillante de alta calidad, logotipo médico, correa ajustable y tiras reflejantes laterales para mayor...
Desde $ 1,399.00
Desde $ 1,399.00
Cerca
Notifícame
Notifícame
Férula Moldeable de Aluminio para Inmovilización RL-ARS02 - Redline® Medical Equipment Férula Moldeable de Aluminio para Inmovilización RL-ARS02 - Redline® Medical Equipment
Agregar al carrito
Cerca
Férula Moldeable de Aluminio para Inmovilización
La férula moldeable de aluminio Redline® RL-ARS45 / RL-ARS100 es un artículo básico en cualquier botiquín de primeros auxilios, ayuda a inmovilizar rápidamente cualquier extremidad del cuerpo en una situación de emergencia; Moldea y corta fácilmente para ajustarla a cualquier forma y fijar firmemente la articulación...
Desde $ 99.00
Desde $ 99.00
Cerca
Botiquín Mochila Mediano Profesional de Primeros Auxilios Paramédico RL-FAK10-RD - Redline® Medical Equipment Botiquín Mochila Mediano Profesional de Primeros Auxilios Paramédico RL-FAK10-RD - Redline® Medical Equipment
Botiquín Mochila Mediano Profesional de Primeros Auxilios Paramédico
El botiquín mochila profesional de primeros auxilios Redline® RL-FAK10-RD es perfecto para trasportar suministros de curación y equipos de soporte vital básico en sus múltiples compartimientos de fácil acceso. ¡Tendrás tu equipo listo cuando más lo necesites! GRAN CAPACIDAD - Organiza fácilmente todo tu...
Desde $ 1,099.00
Desde $ 1,099.00
Tijeras para Trabajo Pesado en Emergencias Acero Inoxidable RL-BSS01-BK - Redline® Medical Equipment Tijeras para Trabajo Pesado en Emergencias Acero Inoxidable RL-BSS01-BK - Redline® Medical Equipment
Agregar al carrito
Cerca
Tijeras para Trabajo Pesado en Emergencias Acero Inoxidable
Las tijeras para trabajo pesado Redline® RL-BSS01 son ampliamente utilizadas por profesionales de la salud para cortar calzado, cinturones y todo tipo de telas de los pacientes tras sufrir algún trauma. Están especialmente diseñadas para profesionales médicos y personal de rescate; Bomberos, paramédicos, médicos y...
$ 75.00
$ 75.00
  • Negro
  • Azul
  • Rojo
  • Naranja
Cerca

Elija Opciones

Visto Recientemente

Recibir Notificación
Términos y condiciones
this is just a warning
CLIENTES REGISTRADOS
MI CARRITO
0 productos agregados
0%